Si bien es cierto que no existen tutoriales mágicos que nos hagan un increible dibujante en diez pasos, también es cierto que la educación es algo indispensable para cualquier persona que quiera aprender a dibujar. Tristemente, en Colombia la formación académica del dibujo es algo casi que desconocido, y sobra decir que aspirar a un curso en el extranjero es algo... bastante dificil. Sin embargo, y gracias a internet, disponemos de muchos gratuitos, que si bien no llegan a remplazar a un buen profesor si nos ayudan mucho a avanzar en nuestro aprendizaje. A continuación hago una breve reseña de los que más útiles me han parecido.
Posemaniacs
Esta página nos ofrece una serie de modelos 3d en distintas poses, además de algunas manos y otras partes del cuerpo. Sin embargo, la parte más útil de la página es la sección "30 Second Drawing", una sencilla aplicación flash que muestra una imagen que cambia cada 30 segundos (aunque podemos ajustar el tiempo y otras opciones) y la idea es lograr dibujar la figura lo más rápido posible. Es un muy buen ejercicio para empezar a a dibujar la figura humana, y acostumbrarse a las proporciones.
Concurso de Manga de Norma Editorial
Anualmente, la editorial española Norma hace un concurso internacional de manga donde se publica la obra ganadora, ademas de un premio monetario para el ganador. Desde el año pasado, el ganador del concurso escribe un blog semanal donde habla de su proceso, publica tutoriales de programas y da consejos de dibujo. Muy útil para quien esté interesado en dibujar manga.
Pixiv.net
Un lugar imilar a "Deviantart", solo que japonés. En él se pueden ver miles de trabajos de ilustradores japoneses, muchos con una calidad sobrecogedora: recomendado para buscar algo de inspiración, o para acabar de deprimirse. (Por cierto, hay que registrarse para poder ver las imágenes. Es algo dificil pero valiendose del traductor de google se puede lograr).
Rad how to
Rad Sechrist trabaja haciendo storyboards para Dreamworks Animation, y tiene un blog donde, con mucha dedicación y claridad, explica muchas cosas sobre dibujo, composición y animación. Sin duda alguna, el mejor profesor online que he podido encontrar. El único pero tal vez es que la página está en ingles, pero bien valdría aprender solo para entender tan increible blog.
Videotutoriales
Son muchos los tutoriales que se pueden encontrar en youtube, aunque como sucede con todo en internet podemos encontrar cosas buenisimas así como otras que dan pena ajena. Dejo este reseñado de Drawn, un blog sobre ilustracion donde encontre varios de los links aquí presentados.
Libros en pdf
Si algo siempre me ha parecido indignante, son los elevadisimos precios con los que las librerias locales suelen vender los libros de dibujo. Libros de anatomía, de técnicas, artbooks... todo aun precio que nos termina convenciendo que hemos de volvernos ricos primero para poder tenerlos. Por suerte no hay que esperar tanto, y en internet existen muchos libros en su versión pdf, que a pesar de que no son tan "satisfactorios" como los de papel, sinos prestan una valiosa ayuda. Solo es darse una vuelta por Google o Taringa, pero los perezosos pueden hacer click aquí.
Termino con el único consejo que puedo dar, y es que la mejor forma de aprender a dibujar es practicar todos los dias (así sea un ratico), copiar mucho (de todo lo que nos guste) y divertirse mucho en el proceso, porque si se vuelve una tarea nunca aprenderemos bien.
28 de febrero de 2010
19 de febrero de 2010
La epopeya del Guerrero Negro

Desde pequeños nos acostumbramos a hacer la tácita distinción entre buenos y malos, y viendo El Señor de los Anillos por enésima vez vemos perfectamente retratados los estereotipos que con el tiempo se le han dado a uno u otro bando. Los buenos, que siempre son bonitos (aún mejor si son rubios y de ojos azules), siempre cargan consigo unos valores morales que son los "correctos" y que además de defenderlos e imponerlos, son incuestionables. Por otro lado, los malos son y siempre serán feos, y entre más feos y diferentes más malos nos parecerán. Y por lo general, siempre pierden ante la bondad y la rigidez moral de sus enemigos, pero no nos importa, que además de malos tampoco tienen sentimientos, por lo que ninguno sufrirá de depresión o tendrá que acudir al psicólogo por ayuda.
Por suerte, para los que estamos cansados de ver ganar a los buenos en cursis e insoportables finales, existe Berserk, un cómic japones creado por el dibujante y guionista Kentaro Miura. Lo único malo es que se va demasiado para el otro lado, y en lugar de solo cambiar las situaciones previsibles y los personajes acartonados, nos envuelve en un de drama descarnado, lleno deescenas de violencia extrema y de sexo (aunque no demasiado explicito, para desgracia de muchos). Pero no por esto, Berserk deja de ser uno de los mejores comics que se han hecho y que se harán nunca.


A pesar de ser mi cómic favorito, y de recomendarlo ampliamente, aclaro que Berserk no es para todo público. No solo por su violencia, sino por la manera en que aborda los temas que trata a través de sus páginas: la amistad, los sueños, el amor, el odio y la venganza, todo en Berserk termina volviendose retorcido y en cierta forma, perturbador. Porque quizás, para poder mostrar lo más hermoso y esperanzador del ser humano, haya también que exhibir su lado más horrible y corrupto, el monstruo de largos dientes que se oculta detrás de cada uno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)